Opinion (2357)

En Venezuela duele leer, oír y ver a los medios promoviendo un país dinámico, en progreso, con obreros y niños felices, repitiendo ad nauseam lemas como “la revolución es felicidad, el futuro es seguridad y paz”, y confrontar esa fantasía periodística con la cruda realidad de la calle: miserables colas para conseguir una bolsa de arroz, el secuestro y el asesinato acechando en cada esquina, ciudadanos con rostros afligidos, un país desbarajustado y en bancarrota.

Valora este artículo
(1 Voto)
Valora este artículo
(2 votos)
Hemos defendido siempre la tesis según la cual la paz, como valor de primer orden dentro del sistema jurídico colombiano, no se logra mediante la guerra. Es necesario el diálogo, particularmente cuando, como nos ha ocurrido con las Farc, el conflicto del que se trata ha sido tan prolongado, tan cruel y tan complejo. Un diálogo razonable y honesto, que facilite el perdón de lo perdonable y haga posible, dentro de las reglas institucionales, la sustitución de las armas por la actividad política de los antiguos guerrilleros.
Valora este artículo
(0 votos)

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.