Opinion (2357)

Considero totalmente inaceptable que se esté tramitando un proyecto de decreto o ley que permita a los niños cambiar su marcador de género o sexo en los registros y documentos de identidad. La sexualidad es un elemento inherente al libre desarrollo de la personalidad, con componentes que permiten a cada persona ubicarse en el grupo con el que se identifique y con el cual quiera construir su proyecto de vida.

Valora este artículo
(3 votos)

Un elemento básico de toda organización estatal -con mayor razón si es de carácter genuinamente democrático- consiste en la vigencia real y efectiva de su Constitución Política. En eso reside el principio de supremacía o supra legalidad de las normas fundamentales, las cuales han sido puestas en vigor por decisión o mandato del pueblo, en ejercicio de la soberanía.

Valora este artículo
(1 Voto)

No sería lo mejor para nuestra administración de justicia, ni tampoco para la vigencia de una genuina democracia, la propuesta que circula en medios y redes -pero que, hasta donde sabemos, no es una propuesta oficial del Gobierno-, con miras a modificar la Constitución para plasmar en Colombia, como se ha hecho en México, la elección popular de jueces y magistrados.

Valora este artículo
(3 votos)

Aunque el Gobierno Nacional no ha formulado una propuesta de modificación constitucional con la finalidad de establecer la elección popular de jueces y magistrados, ha venido hablando del tema, en especial tras la aprobación de una reforma que, en el mismo sentido, fue aprobada en México. Allí se adelanta una justificada polémica, por cuanto se introdujo una normatividad en cuya virtud habrá elección, por votación popular, de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los consejeros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los magistrados del Tribunal Electoral Federal, así como de magistrados y jueces de distrito.

Valora este artículo
(1 Voto)

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.