Opinion (2357)

Son muchas las normas de la Constitución de 1991 que, pese a sus perentorios y bien redactados términos, permanecen en la teoría. Lo cual significa que el constitucionalismo tiene ante sí enormes retos, y que, en la medida en que crezcan las disposiciones incumplidas o inaplicadas, nuestro Estado de Derecho y nuestra democracia irán debilitándose y haciéndose inoficiosas. Imperarán las vías de hecho y la ley del más fuerte. 

Valora este artículo
(1 Voto)

El futbol como deporte cuenta con un gran número de simpatizantes a nivel mundial. En cada partido despierta entre sus seguidores un sin número de emociones que van desde la alegría, la angustia, la frustración e incluso la rabia. Sentimientos que son manifestados con risas y celebraciones y otros, lamentablemente con actos de violencia.

Valora este artículo
(1 Voto)

La libertad de expresión es un derecho fundamental de todos que, en los medios de comunicación, se mide no solo por lo que se publica sino por lo que no se publica (libertad negativa), por considerarse necio o falso.

Valora este artículo
(0 votos)

Si bien es legítimo -y la sociedad lo reclama- que el Gobierno, encabezado por el Presidente de la República -a quien la Constitución (art. 189) confía, como comandante supremo de las fuerzas armadas, la función de conservar en todo el territorio el orden público y restablecerlo donde fuere turbado- dirija las acciones indispensables contra organizaciones terroristas, guerrilleras, paramilitares, narcotraficantes y delictivas comunes, no lo puede hacer de cualquier manera, sino dentro de los marcos propios de la legalidad y el respeto a las normas que integran el bloque de constitucionalidad. 

Valora este artículo
(1 Voto)

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.