Opinion (2357)

Se avecinan las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes, durante las cuales hay lugar al encuentro entre familias, amigos y compañeros. Una época de paz, amor y reconciliación. Un tiempo propicio para estrechar los vínculos entre las personas, para el merecido descanso y para el sano esparcimiento. 

Valora este artículo
(1 Voto)

Sobre el contenido de nuestra Carta Política y acerca de las libertades, los derechos y las garantías en ella consignados, todos los habitantes de Colombia deberían recibir permanente información. Se requiere una pedagogía constitucional, como lo señala el artículo 41 del mismo Estatuto Fundamental: “En todas las instituciones de educación, oficiales o privadas, serán obligatorios el estudio de la Constitución y la Instrucción Cívica. Así mismo se fomentarán prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana. El Estado divulgará la Constitución”. Por falta de una adecuada y permanente formación ciudadana en la materia -la cual no es simple sugerencia, sino mandato superior-, son muchas las situaciones que se presentan a diario, que causan daño a la convivencia social y que se podrían evitar con una mejor pedagogía sobre el sistema democrático, la función de las autoridades, el reconocimiento y respeto a la dignidad, la libertad y los derechos humanos, el mutuo respeto, las prerrogativas, los deberes y las responsabilidades de cada uno. 

Valora este artículo
(1 Voto)

La incertidumbre política de Colombia, se agudiza ante la ausencia de líderes que tengan credibilidad y experiencia.  Repetir lo ocurrido con la elección de Iván Duque, no es una opción que estemos dispuestos a aceptar. La inexperiencia y falta de planeación de un programa de gobierno ejecutable y cumplible, debe ser lo tenido en cuenta al momento de decir quién debe ocupar el primer cargo del país.

Valora este artículo
(4 votos)

Hablando de la función legislativa, sucesos recientes demuestran que, infortunadamente, nuestros gobiernos y legisladores suelen ignorar algunos principios elementales que, debidamente aplicados, podrían ayudar a la estabilidad del ordenamiento jurídico y al logro de los objetivos que se persiguen. 

Valora este artículo
(0 votos)

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.