Opinion (2357)
Opinión: EL ARTÍCULO 95. Oscar Eduardo Borja
30 Sep 2019Por mandato constitucional es deber de todo ciudadano engrandecer y dignificar la nación, claro está que para ocupar cargos públicos, como el de Fiscal General de la Nación, Procurador General, Contralor, Defensor del Pueblo, Gobernador o Alcalde, incluso Presidente de la República no es requisito conocer la constitución, toda vez que si así lo fuera, estos funcionarios se dedicarían a ENGRADECER y DIGNIFICAR nuestra patria, contrario a engrandecer y aumentar su patrimonio y sus intereses personales, en el peor de los casos permitir que en su cara se apoderen del presupuesto público y quedarse de brazos cruzados.
Punto de Referencia: LAS PROTESTAS DE LOS ESTUDIANTES. José Gregorio Hernández Galindo
27 Sep 2019Opinión: VENEZUELA ¿UNA GUERRA DE CUARTA GENERACIÓN?. John Marulanda
27 Sep 2019El TIAR, fosilizado desde su creación en 1947, se reactivó dos semanas después de las maromas militares de Maduro en el Táchira. Y es que el escenario colombo-venezolano-latinoamericano, se está convirtiendo en campo de pruebas para que los rivales del Tío Sam, ejerciten viejas técnicas de guerra con nuevas tecnologías. En la doctrina de Guerra Asimétrica del socialismo del siglo 21, las fronteras y las fuerzas regulares son distractores mientras la verdadera Ofensiva utiliza medios no convencionales: trolls, bots, hackers, criptomonedas, ciberataques, entre otros. Territorio y soberanía, son conceptos revaluados frente a las realidades de estos conflictos de 4ª generación, que inclusive han llevado a la primera potencia militar a actuar en Venezuela con cautela, que por momentos pareciera timidez. La guerra cibernética desde Caracas, está orientada y apoyada por Rusia que tiene la experiencia de Ucrania en 2014 y eventualmente por China que utiliza redes sociales y organizaciones mafiosas subrogadas contra las protestas de Hong Kong. La nueva estrategia involucra redes del crimen organizado transnacional del narcotráfico y de la minería ilegal, que financian el asunto; mercenarios como los de la empresa rusa de seguridad privada Wagner; narco organizaciones armadas “no gubernamentales” como las células farceln, cuya relación con Miraflores se niega; el empleo de drones fabricados en Venezuela con tecnología iraní (recordemos lo que acaba de suceder en Arabia Saudita) y el potencial manejo político de desplazados en lo que Turquía, los migrantes sirios y Europa serían un eventual ejemplo a seguir. Atentados urbanos, de pronto apagones inexplicables y periodistas coludidos apuntalarán el plan; fake news, como el caso de las fotos de Guaidó con paramilitares, o espantajos como el de Zukhois llegando en 15” a Bogotá, aumentarán en frecuencia e intensidad. Un incidente o un “accidente” militar fronterizo con munición real, sin embargo, es siempre una opción, ahora que Washington le ha dado 52 millones de dólares a Guaidó, que seguramente se administrarán desde Bogotá, para “restaurar la democracia”.
Nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/EmisoraLaVozdelDerecho
Twitter: https://twitter.com/LaVozDelDerecho
Youtube: https://www.youtube.com/c/lavozdelderecho1
Instagram: https://www.instagram.com/emisoralavozdelderecho/
OPINIÓN: El supuesto "Pacto de Leticia por la Amazonia": apuntes críticos. Nicolas Boeglin
26 Sep 2019Reunidos en la localidad de Leticia, ubicada en la frontera de Colombia con Brasil y Perú, los representantes de siete Estados adoptaron el pasado 6 de setiembre del 2019, un texto titulado "Pacto de Leticia por la Amazonía". La noticia fue ampliamente divulgada; bastante menos, el contenido exacto del texto adoptado, el cual se analizará en las líneas que siguen, y cuyo texto integral se reproduce al final de esta misma nota.