Audio (2404)

 

Presentadores: Martha Amelia González Pérez: Abogada litigante y docente universitaria. Magister en derecho del trabajo y de la seguridad social. Héctor Daniel Bonilla Serna: Abogado litigante. Especialista en derecho del trabajo. José Camilo Isaac Cardona Giraldo: Abogado litigante. Candidato a magister en derecho administrativo.
Valora este artículo
(11 votos)
El reciente fallo de la Corte Constitucional que frena la explotación minera en los páramos del país, tras estudiar una demanda del Polo Democrático, ha sido aplaudida por algunos sectores al calificarla como histórica y justa. Sin embargo, para otros resulta un obstáculo para el desarrollo económico del país. Las opiniones están divididas y el debate continuará cuando se conozca a profundidad esta importante decisión del alto tribunal.  
 
En esta edición de nuestro programa Debates Constitucionales contamos con la participación de María Victoria Calle, presidenta de la Corte Constitucional; Alirio Uribe, representante a la Cámara por Bogotá del Polo Democrático; Antonio José Rengifo, profesor de Derecho Internacional de la Universidad Nacional; Sergio Reyes Blanco, Mirta Patricia Bejarano y Douglas Enrique Lorduy,  abogados y docentes. Además de las periodistas María Camila Idrobo y Sharon Ramírez Santamaría. Bajo la dirección del doctor José Gregorio Hernández.
 
Durante la discusión se abordaron varios puntos fundamentales como la protección del agua, la autonomía territorial y la prevalencia de las víctimas sobre los proyectos estratégicos de interés nacional y estratégicos (PINES). Para los panelistas es claro que este fallo responde a la supremacía del interés colectivo sobre el interés particular que además evidencia la importancia que deben tener los recursos naturales para el futuro de Colombia y más en una eventual etapa de posconflicto.
 
Además, se debatió sobre el tema de los derechos adquiridos por parte de las empresas mineras, que según dijeron, no tienen posibilidad de prosperar en eventuales conflictos jurídicos, pues van en contravía de la Constitución Política. El principio de precaución, de acuerdo con los argumentos, también fue un punto clave para entender este fallo.  
 
Según cifras oficiales, antes del 2010 se concedieron 448 títulos, de los cuales 173 estaban en etapa de explotación y 174 en construcción y montaje. De hecho, se calculan 118.000 hectáreas en páramos que no podrán ser explotadas. 
 
 
 
 
Valora este artículo
(9 votos)

Conducen: Dr Carlos Fradique-Méndez, Dr Tito Martínez.

Valora este artículo
(1 Voto)

El acoso sexual contra las mujeres en el ámbito laboral está dentro del contexto de la violencia contra las mujeres ,siendo un grave problema social  de discriminacion donde la víctima se sienten amenazada,humillada en un ambiente  intimidatorio .

Conduce: Dra Rocio Puerta. 

 

Valora este artículo
(7 votos)

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.