Audio (2404)

¿Como llegamos al plebiscito? ¿cuales son las otras alternativas para refrendar el acuerdo de paz? ¿debía el presidente someterlo a recomendación popular? ¿cuales son los problemas constitucionales del plebiscito? ¿se puede someter el derecho a la paz a votación? ¿que se viene con la campaña por el si o el no? 
 
Participantes: Jannluck Canosa Cantor, Juan Manuel Martinez y Sara Nuñez 
Valora este artículo
(1 Voto)

La justicia global es la mirada que hoy en día le damos  a la preocupación de que  no vivimos en un mundo justo , que las diferencias entre los seres humanos son grandes , donde el mundo entero es un sistema que todo afecta a todos positiva p negativamente , donde muchos seres humanos viven  bajo regímenes de tiranía , son vulnerados por la violencia y el desconocimiento de sus derechos fundamentales de protección a la dignidad humana . La familia humana  ha adquirido una nueva conciencia  de su unidad , su integración  y su interdependencia . La globalización es la característica de nuestro tiempo actual  el tiempo y el espacio se reducen y muchas fronteras tienden a desaparecer . " La Paz nace no sólo de la eliminación de los teatros de guerra .Aun cuando todos  los focos de guerra fuesen eliminados aparecerán otros  indefectiblemente si la la justicia y la opresión continúan gobernando en el mundo . La Paz nace de la Justicia ". Juan Pablo II.

Valora este artículo
(3 votos)

Invitadas: Edilia Mendoza y Matilde Mora. Conducen: Valentina Erazo Camargo y Santiago Forero Mantilla. Escúchenos los martes a las 6:00pm con repetición miércoles 00:00 am 7:00 am. 

Valora este artículo
(1 Voto)

 

El acto legislativo radicado en el Congreso de la República que pretende habilitar a los soldados y policías para votar ha generado polémica, entre otros, por el momento en el cual se pone a consideración del Legislativo, es decir, en la recta final del proceso de paz entre el Gobierno y las Farc. Según explica el senador del Partido de La U y uno de los autores de la iniciativa, Roy Barreras, el objetivo es que se les permitirá sufragar, pero no participar en actividades políticas, pues se mantendrá el carácter no deliberante.
 
Valora este artículo
(2 votos)

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.