Audio (2406)

Opinión y Salud entrega hoy en su emisión de la revista radial a través de la emisora web  La Voz del Derecho.com las novedades que esta casa editorial está desarrollando a favor de sus lectores y oyentes y que tienen que ver con temas de innovación y salud.
 
Valora este artículo
(1 Voto)

Invitados: Dr. Mateo Gómez, Dr Juan Fernando Rico, Dr Fernando Pico. Conduce Dr. Felipe Abello.

Valora este artículo
(2 votos)

Asegurar los Derechos Humanos de la Población con discapacidad aún continúa siendo un Desafío en el mundo y entre ellos, el de la población Sordociega en Colombia termina por ser un escenario de impactos aún más complejos, toda vez que el desarrollo y relación de la población Sordociega para ser expresado requiere de otro ser humano para ser transmitido o interpretado. La educación, la salud, el trabajo, la participación, la vida en pareja, la familia, la recreación, la movilidad, entre otros son derechos que no tienen un margen de realización efectiva para esta población, que tienen la necesidad de contar con un guía intérprete casi que exclusivo para el desarrollo de su vida y de la gran mayoría de sus actividades diarias. @vozdelbuentrato acerca a las personas al reconocimiento de las adversidades que en la reivindicación de los derechos esta población continúa enfrentando y superando, en procura de lograr ejercicios de reflexión que posibiliten en la praxis la comprensión de la necesidad de reconocer el ejercicio de la Dignidad Humana. Este es un programa en el marco del día internacional de los Derechos Humanos dedicado a la promoción de la dignidad humana de la población Sordociega y en general con discapacidad para el goce y ejercicio pleno de su ciudadanía. Prepárese porque parafraseando a una de las personas sordociegas con mayor reconocimiento a nivel mundial: Helen keller, este programa no es para ver con los ojos, ni para escuchar con los oídos, sino para percibir con el corazón y transformar con la razón la forma en que nos relacionamos con esta población y la forma en que construímos nuestra propia humanidad. 

 

 

 
Valora este artículo
(3 votos)
El debate adelantado en La Voz Del Derecho versó sobre la polémica Internacional generada por el hallazgo del Galeón San José, hundido en 1708 por la armada inglesa, en aguas territoriales de Colombia, cerca a las costas de Cartagena.
 
Participaron  los juristas y docentes; Sergio Reyes Blanco,  Jorge Alberto Giraldo , Douglas Enrique Lorduy, Mirtha Patricia Bejarano, Jorge San Martín y el economista Luis Alberto Avila. Bajo la dirección del doctor José Gregorio Hernández y la colaboración de las periodistas María Camila Idrobo y Sharon Ramírez Santamaría. 
Valora este artículo
(11 votos)

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.