Audio (2405)
AUDIO, PROTAGONISTAS DE LA PAZ: Participación ciudadana y organismos de acción comunal.
01 Nov 2016Conducen: Valentina Erazo y Betty Monzón. Invitado: Julián Salazar. Abogado especialista en Derechos Humanos y trabaja en la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. Escúchenos todos los martes a las 6:00pm con repetición los miércoles a las 00:00 y 7:00 am por www.lavodelderecho.com .
AUDIO: PROGRAMA DE RADIO FRANCIA INTERNACIONAL Y LA VOZ DEL DERECHO SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA.
31 Oct 2016AUDIO, DEBATES CONSTITUCIONALES: LA PSICOLOGÍA JURÍDICA Y LOS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
29 Oct 2016AUDIO, DERECHOS HUMANOS: 2 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL PARA PONER FIN A LA IMPUNIDAD DE LOS CRÍMENES CONTRA PERIODISTAS.
29 Oct 2016Durante la última década, más de 800 periodistas han sido asesinados por ejercer su labor y tan sólo en el 10% de los casos se ha logrado una condena a los responsables.
En Colombia específicamente, desde 1977 a la fecha, son 152 los periodistas que han sido asesinados por informar al país, la mitad de estos casos prescribieron sin que se señalaran a los culpables y actualmente aunque la cifra de homicidios se ha reducido, la de amenazas se mantiene.
Muchos de estos asesinatos ocurrieron dentro de las casas o los vehículos de los comunicadores, otros se presentaron cuando caminaban por la calle o incluso en su lugar de trabajo. De esos 152 periodistas fallecidos, 32 homicidios ocurrieron en el Valle del Cauca, 21 en Antioquia y 12 en Santander.
Para hablar sobre las amenazas y peligros en el oficio del periodismo, en Derechos Humanos nos acompañan el Coordinador del Centro de Estudios de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) doctor Jonathan Bock, los abogados Mirtha Patricia Bejarano, Sergio Reyes y la periodista María Camila Idrobo, bajo la dirección del doctor Luis Alfonso Fajardo Sánchez. En el sonido Andrés Rocha.